Una banda cordobesa llamada Expresión venÃa sonando localmente desde mediados de los productivos y dorados setenta. El servicio militar separó a Expresión durante un tiempo. Finalmente, en 1979, visto el éxito cosechado por bandas como Granada o Triana y que los sellos consideraban un filón a todas aquellas bandas que sonaran al llamado Rock Andaluz, los ex-componentes de Expresión forman un proyecto puramente sinfónico con el nombre de Mezquita.
Se puede decir que Mezquita llegó a la escena progresiva española cuando ésta alcanzaba su mejor momento. Fue una banda con una vida muy corta pero con una genialidad fuera de lo común. Su rock sinfónico tiene muchÃsimas influencias del flamenco y el folk andaluz asà como del jazz con sus caracterÃsticas novenas menores en sus composiciones. Mezquita bebÃa a partes iguales de la música folklorica, flamenco y la música clásica generando melodÃas que derivaban en un profundo romanticismo. Las influencias de grandes bandas sinfónicas como King Crimson o Emerson Lake and Plamer son evidentes, sinfónicos, flamencos, jazzeros, folkies y ante todo experimentales, Rock Andaluz, por supuesto, pero un paso más allá.
Su primer disco data de 1979, bajo el tÃtulo de Recuerdos de mi Tierra, que evoca a las raices de la música que desarrollan, es una perfecta conjunción entre la sinfonÃa de las grandes bandas europeas y las raÃces flamencas de las que bebÃa la banda. Por un lado podemos ver las influencias de Yes o ELP en su sinfónia, la melodÃa de los King Crimson de Greg Lake, la intensidad de Rush o incluso guiños al hard rock de Deep Purple o Led Zeppelin. Aún teniendo influencias de grupos ya consagrados Mezquita tiene un sonido fresco, original e innovador. Tremenda es la capacidad de adaptación de las guitarras y teclados a la hora de crear lÃneas armónicas y solos y la impresionante faceta rÃtmica de la banda hacen del conjunto un producto muy cercano a la perfección.
El LP arranca con el tema homónimo, un gran comienzo instrumental que desemboca en melodÃas vocales muy cuidadas y con una diversidad de influencias enorme, energÃa, explosividad, experimentación, sinfonÃa y ambientes se entremezclan para conformar el que probablemente sea el mejor corte del disco. Seguimos con El Bizco de los Patios, algo más pausado pero con una melodÃa más cuidada, no por ello sin fuerza, la voz desgarrada y los riffs potentes de guitarra consiguen equilibrar la balanza. Aza buza es quizá el tema más genial que nos encontramos, una explosión de buen hacer, se combina el progresivo con influencias arábigas dando lugar a un tema puramente de jazz fusión. Desde que Somos Dos con su temática de amor vuelve a ser una fusión entre el jazz y el rock con sus «aliños» flamencos y árabes, una introducción instrumental muy cuidada nos introduce en los pasajes de voz que evocan el sentimiento que trata el tema. Después del jolgorio y la alegrÃa llega el turno para un corte oscuro y sombrÃo, El Suicidio nos introduce en ambientes tensos y dramáticos que complementan a la perfección la temática lÃrica de suicidio masivo. Finalmente Obertura en Si Bemol, instrumental, nos muestra a un grupo rockero dispuesto y con ansias de fusionar.
El listón que dejó Recuerdos de Mi Tierra era muy alto y dificilmente superable. Dos años más tarde, en 1981, Califas del Rock, el segundo y último LP de los cordobeses ve la luz. Un álbum que, sin ser para nada un mal disco, pasó sin pena ni gloria ante la crÃtica. La escena progresiva dejó de ser mainstream, los sonidos que predominaban eran muy diferentes al Rock Andaluz, esto, unido a que en 1980 Randy López abandona la banda para formar parte de Medina Azahara terminó con la disolución de la banda hacia 1982.
PD: Pido perdón por la calidad de las imágenes pero poco queda hoy de aquellos dÃas, si alguien tuviese alguna imagen a mayor calidad o cualquier otra de la banda agradecerÃa que me lo dijese.
DesconocÃa la existencia de este grupo, pero por lo que cuentas explorador, le voy a dar una oportunidad, a ver si localizo algo de ellos por ahà para pegarle una escucha.
Mezquita ha sido un grupo infravalorado:los recuerdo sonando en radio Córdoba,que se escuchaba aquà en Andújar(Jaén):reivindico a este grupo asà como a Cai,otros infravalorados,y a todo el rock andaluz,nunca morirá.
Un saludo desde Andújar(Jaén)
Es grato tu comentario Pepe. Desde este blog intento e intentaré reivindicar a todos esos grupos olvidados que hicieron florecer una época mágica, Cai, Granada, Imán Califato Independiente, Iceberg, Crack… todos los grupos del prog español de los setenta tendrán su rinconcito aquà antes o después ;)
Me ha sorprendido gratamente recordar que también existió el rock Andaluz. Por aquella época yo participaba del roc català y, de cuando en cuando se nos acercaba algun grupo andaluz (triana, pero también otros)con una calidad impresionante y se agradecia saber que no estabamos solos. Lástima, la transición polÃtica dió al traste con todos aquellos movimientos contraculturales donde se gestaban esos grupos. El rock anadaluz desapareició, por lo que me consta, y el catalan ha luchado contra viento y marea por sobrevivir con independencia de las instituciones. Asà nos va!
No sé si conocéis que algunos de esos grupos han vuelto a la actualidad, en concreto CAI e IMAN CALIFATO INDEPENDIENTE.
Imán, que a mi juicio son con diferencia los mejores del género, volvió a los escenarios en Jerez en Septiembre de 2006, en su homenaje 30 aniversario. Luego han tocado en 2007 en el Festival Lago de Bornos, Cádiz, Benalup y Ubrique. EN 2006 se publicó un nuevo disco con inéditos en directo.
Para más información: http://www.califatoindependiente.net
Tanto CAI como IMAN preparan nuevos trabajos discográficos para 2008.
Abrazos magnéticos.
Pues desconocÃa esa grandÃsima noticia. Como prometÃ, antes o después (todo depende de mi disponibilidad) todos esos grupos olvidados por el gran público tendrán aquà un humilde homenaje.
Gracias por la noticia y me alegra un montón :)
Intercambio material de grabaciones no publicadas de Cai,Iman Califato,Mezquita,Guadalquivir,Triana,Iceberg,Bloque…
Interesados que tengan algun material que se pongan en contacto conmigo.Yo tengo algunas cosas.Todo material que no ha sido publicado en disco
Mezquita fue un grupo fabuloso, en mi pueblo les conocÃamos antes de que sacaran su primer LP en la chapa discos, solÃan venir a las fiestas con frecuencia, como Expresión y después como Mezquita. Tengo muy buenos recuerdos de la banda, hacÃan unas versiones 10 de los clásicos del rock de entonces, deep purple, santana, etc. Las fiestas eran una auténtica gozada.
En el mismo tiempo les acompañaban Medina Azahara, que también eran habituales por aquÃ, que aunque su música era muy valorada, tenÃan menos atractivo que Mezquita.
Saludos a los musicólogos.
me quiero poner en contacto con juanma lopez
aqui hay cosas que te pueden interesar
http://galope101.blogspot.com/
Hola quisiera ponerme en contacto con juanma lopez para intercambios, tengo bastantes cosas de rock andaluz para intercambiar
el single de Expresion es la puta bomba!!
Mezquita lleva dos años haciendo una gira con motivo de su 30º Aniversario y han sacado al mercado un disco en directo con los mejores temas de sus dos discos y dos temas nuevos, y ya que nunca dejaron de tocar en grandes bandas, han adquirido un virtuisismo solo comparable a grupos como Yes o Pink Floid probablemente la mejor banda española de todos los tiempos.
Soy de Peñarroya (Córdoba), puedo deciros que este grupo tenia una importante relación con mi pueblo, y que pude disfrutar varias veces de su directo, simplemente geniales.
[…] Como comenta El Explorador Curioso en su blog: […]